INTRODUCCIÓN.
En éste trabajo veremos cómo dar de alta una empresa. Para esto hace falta realizar ciertos trámiates ante distintas institiciones. Algunos de ellos son:
- Solicitud para el uso de razón social.
- Acta Constitutiva.
- R1.
- Solicitud de Zonificación.
- Licencia de Funcionamiento.
- Aviso de Declaración de Apertura.
- Visto Bueno de Seguridad y Iperciones.
- Licencia de Instalación de anuncios.
- Licencia de Instalación de anuncios.
Entre otros.
Veremos más a detalle la función, formato, importancia, de esto más adelante.
- Laura Itzel Arista Camacho.
¿Qué trámites conoces para dar de alta una empresa?
Para poder crear una empresa se debe dar cumplimiento a una serie de requisitos que deben ser llenados en un formato con los datos de la persona que lo desea solicitar.
Los trámites que se deben tener en cuenta por mencionar algunos son: La licencia de zonificación o uso de suelo, el visto bueno de seguridad y operación, acta constitutiva, licencia de funcionamiento y el permiso para la instalación de anuncios.
Es importante cumplir con todos los trámites para que el negocio pueda funcionar de una manera adecuada y sin problemas, además de tener éxito en el lugar donde se encuentre ubicado.
-Mara Mariana Orozco Becerril
Una vez definido el tipo se empresa que se va a crear, se deben considerar los trámites legales que se requieren para emprender el negocio. Se debe consultar a un notario para que nos brinde asesoría y así conformaremos nuestra empresa.
El notario dará crédito del Acta Constitutiva que debe estar redactada, incluir datos fundamentales y estar firmada por los integrantes que conforman la compañía. Se hará una solicitud ante la Secretaria de Economía para proponer algunas razones sociales y así confirmar la que esté disponible. El notario registrará el acta constitutiva en el Registro Público de comercio y dará de alta a la empresa ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
El trámite del Registro Federal de Contribuyentes es exigido a todas las personas que cuentan con actividades empresariales. Con el Certificado único de uso de zonificación se obtendrá el uso de suelo según lo establecido por el desarrollo urbano. La licencia de funcionamiento es el permiso que nos permitirá desarrollar la actividad económica. Para iniciar el negocio se tramitará el formato de solicitud de apertura.
El visto bueno de seguridad y operación reunirá las condiciones para que funcione el negocio. Con la licencia de anuncio denominativo obtendremos el permiso para instalar el anuncio y con la instalación de anuncios se colocara en un lugar fijo.
- Mitzi Orozco Becerril.
Este trabajo es sobre los documentos que se necesita hacer para dar de alta una empresa a lo largo de este trabajo explicaremos en qué consiste cada uno, algunos de los documentos son:
- Acta constitutiva
- Solicitud de zonificación
- Visto bueno de seguridad y operación
- Licencia de funcionamiento
- Etcétera
-Alejandra Patricia Salazar García
Pregunta: ¿Qué trámites conoces para dar de alta una empresa?
Respuesta anterior: El permiso del gobierno.
Respuesta Posterior: Solicitud para el uso o cambio de denominaciones, acta constitutiva, alta en SHCP: R1, licencia de zonificación o uso de suelo, licencia de funcionamiento, aviso de declaración de apertura para establecimiento mercantil, visto bueno de seguridad y operación, anuncio denominativo: permiso para la instalación de anuncios y de nodo publicitario.
- Mitzi Orozco Becerril.
Pregunta: ¿Qué trámites conoces para dar de alta una empresa?
Respuesta anterior: Conocer los medios que la integran y dar de alta a la empresa.
Respuesta Posterior: Solicitud para el uso o cambio de denominaciones, acta constitutiva, alta en SHCP: R1, licencia de zonificación o uso de suelo, licencia de funcionamiento, aviso de declaración de apertura para establecimiento mercantil, visto bueno de seguridad y operación, anuncio denominativo: permiso para la instalación de anuncios y de nodo publicitario.
- Mara Mariana Orozco Becerril.
Pregunta: ¿Qué trámites conoces para dar de alta una empresa?
Respuesta anterior: Dar de alta el nombre. Registrarlo a un nombre.
Respuesta Posterior: Solicitud para el uso o cambio de denominaciones, acta constitutiva, alta en SHCP: R1, licencia de zonificación o uso de suelo, licencia de funcionamiento, aviso de declaración de apertura para establecimiento mercantil, visto bueno de seguridad y operación, anuncio denominativo: permiso para la instalación de anuncios y de nodo publicitario.
- Laura Itzel Arista Camacho.
Pregunta: ¿Qué trámites conoces para dar de alta una empresa?
Respuesta anterior: Sin respuesta.
Respuesta Posterior: Solicitud para el uso o cambio de denominaciones, acta constitutiva, alta en SHCP: R1, licencia de zonificación o uso de suelo, licencia de funcionamiento, aviso de declaración de apertura para establecimiento mercantil, visto bueno de seguridad y operación, anuncio denominativo: permiso para la instalación de anuncios y de nodo publicitario.
- Alejandra Patricia Salazar García.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario